Licuado de piña, manzana, naranja, limón y áloe vera rico en fibras para limpiar el colon

A la hora de encontrar la mejor solución para limpiar el colon muchos de nosotros pensamos que los laxantes que venden en las farmacias son la mejor opción. Sin embargo, lo cierto es que este tipo de producto puede ocasionar efectos secundarios en nuestro cuerpo.

En cambio, existen otras opciones por las que podemos optar para limpiar el colon y mejorar el estreñimiento de forma eficaz. Lo más increíble es que algunos de estos tratamientos alternos son tan asequibles que podemos prepararlos nosotros mismos en casa utilizando ingredientes que de seguro tenemos a nuestro alcance.

Los problemas intestinales afectan directamente la salud de nuestro cuerpo en general. Por eso, hoy te queremos compartir una de las opciones que tenemos a nuestro alcance para luchar contra los problemas intestinales, si te animas a conocerlo, te invito a que lea cuidadosamente y tome nota de la receta que va a conocer a continuación.

Laxante natural hecho en casa para limpiar el colon

Ingredientes a necesitar:
– Un pepino.

Una piña pequeña.

– Dos naranjas.

– Un limón.

– Una manzana.

– Una penca de áloe vera.

Preparación y modo de uso:

Para dar inicio a la preparación lo primero que debemos hacer es exprimir el zumo de las naranjas y el limón. Hecho esto, los colocamos en un avance y lo tapamos mientras vamos pelando y cortando en trozos pequeño la piña, el pepino y la manzana (retire todas las semillas de la manzana). Hecho esto, damos paso a la extracción del cristal de la penca de áloe vera. Finalmente, colocamos todos los ingredientes juntos en la licuadora y los procesamos hasta obtener una bebida homogénea y sin grumos. Nota: si lo notas muy espeso puede agregarle medio vaso de agua.

Esta bebida debemos tomarla todos los días en ayunas y antes de irnos a dormir. No es necesario filtrarlo debido a que será mucho más efectivo si lo bebemos tal y como queda al licuarlo. Un dato importante a tomar en cuenta: su efecto es mucho mayor si lo tomamos recién preparado y no de la nevera.

Si nuestro contenido te parece interesante y te gusta, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares. No olvides dejar tus aportes, dudas, preguntas y comentarios sobre el articulo.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *